Inició la Semana de la Innovación en la Universidad del Quindío

En la mañana de este miércoles 16 de noviembre se dio inicio a la Semana de la Innovación en la Universidad del Quindío, “Uniquindío Innova”, organizada por la Oficina de Innovación de la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, cuyo acto de instalación se oficializó desde el auditorio Euclides Jaramillo Arango, recinto que albergó en su totalidad a la comunidad académica que atendió el llamado a este espacio participativo de la creatividad, la innovación y el emprendimiento desde múltiples campos.
Con el auspicio de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío, el sector empresarial y gremial, bajo el liderazgo de nuestra alma mater, estudiantes procedentes de diferentes instituciones educativas del Departamento, así como de una delegación académica proveniente de la Universidad del Tolima, acompañaron al estudiantado de diferentes programas académicos, docentes, directivas académicas y demás comunidad uniquindiana presente, para conocer emprenderismos y nutrirse de experiencias e ideas innovadoras que durante tres días, del 16 al 18 de noviembre, serán expuestas en nuestro campus como anfitriones del evento.
En su discurso de bienvenida e instalación, el rector José Fernando Echeverry Murillo consideró que “Hablar de innovación es un tema que hoy por hoy está latente para todos desde múltiples ópticas y desde todas las áreas del saber y del desempeño, más no es un tema que atañe únicamente a los ingenieros, porque si bien es cierto que el ingeniero civil aporta a la construcción, el electrónico a la conectividad y el de sistemas a la programación, también los comunicadores y los pedagogos, por ejemplo, aportan en materia de formación y educación para que todos nos preparemos”.
José Fernando Echeverry Murillo, rector Uniquindío
Igualmente, el directivo uniquindiano trajo a colación el gran reto que tenemos frente al cambio climático y otros temas que demandan imperiosamente acciones y decisiones urgentes de carácter innovador, pero, también, exhortó a todos los presentes para que conozcan durante esta semana los ejemplos, trayectorias, alternativas y propósitos que bien tiene la Oficina de Innovación de nuestra Universidad. “Hoy, el emprenderismo es una importante oportunidad, pero tienen que enfocarse bien y buscar alternativas que siempre estén a la vanguardia, a la expectativa y que brinden soluciones a muchas de las problemáticas existentes”, señaló.
Luego del acto protocolario, se dio inicio a las conferencias en materia de innovación y emprendimiento a cargo de la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social, particularmente de la Oficina de Innovación, por parte de emprendedores y apropiadores, entre los cuales se encuentra la líder de la nombrada dependencia, la doctora Andrea Gómez Escudero, quien presentó su ponencia “El ADN de la Innovación en la Universidad del Quindío”.
“Es muy importante para nosotros que todos los estudiantes puedan conocer cómo desde la Universidad promovemos y los retamos para que cada día puedan innovar y crecer en sus ideas, que todos creemos que no tenemos, pero que en realidad sí, pues todos somos creativos cada día”, indicó Gómez Escudero en el preámbulo de su intervención.
Andrea Gómez Escudero, PhD
Del mismo modo, la agenda comprende numerosas actividades durante estos tres días en torno al tema convocado, como la presentación de los Retos Innova Bootcamp, resueltos por grupos de trabajo de estudiantes y docentes; la Muestra de Ciencia, Tecnología e Innovación, en donde se expondrán prototipos de algunos productos; la Feria de Emprendimiento, pensada para mostrar emprendimientos de estudiantes, docentes, graduados y administrativos, así como de estudiantes de las diferentes instituciones educativas del Departamento que visitan nuestra alma mater durante esta semana; y el Mercado Agroartesanal, donde estarán creadores de diferentes proyectos de innovación social desarrollados desde la Oficina de Innovación, en conjunto con el sector agro y las artesanías, entre otras actividades.
Programación:
Jhonathan Agudelo Henao
Periodista - Departamento de Medios Institucionales
Fecha de publicación 16/11/2022
Última modificación 16/11/2022