Postúlate para el programa de almuerzos subsidiados del Comedor Estudiantil de la UQ

Atentos, buenas noticias. Entre las 9 a. m. de este jueves 10 de agosto y las 11:59 p. m. del viernes 11 de agosto, los estudiantes de las modalidades presencial y distancia de Armenia se podrán inscribir para acceder a los 1.000 cupos del programa Comedor Estudiantil con subsidio económico, gracias al convenio firmado entre la Universidad del Quindío y la Fundación Providencia 2000. Por primera vez, los estudiantes de la jornada nocturna también podrán acceder a este beneficio.
Para la modalidad presencial, jornada diurna, y distancia, de Armenia, el valor de cada almuerzo es de $11.000, pero el estudiante beneficiado solo debe pagar $2.000. Del valor total de cada almuerzo, la Universidad del Quindío aporta $7.000 y la Fundación aporta $2.000. En el caso de la jornada nocturna, por tratarse de alimentación tipo refrigerio, el valor de cada ración es de $7.000, pero el estudiante beneficiado solo paga $1.000, la Universidad aporta $5.000 y la Fundación $1.000.
En total, se asignarán 550 cupos para estudiantes de la modalidad presencial, jornada diurna; 150 cupos para los estudiantes de la modalidad presencial, jornada nocturna; 300 cupos para los estudiantes de la modalidad distancia, Centro de Atención Tutorial de Armenia. 100 cupos de la modalidad presencial, jornada diurna, estarán reservados para estudiantes que certifiquen alguna condición en particular relacionada con enfoque diferencial o grupos de especial protección constitucional (certificados del ministerio, resguardo, o comunidades indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, LGTBIQ+, discapacidad, registro único de víctimas, campesinos, entre otros), o en su defecto si está vinculado a algún proceso con alguna entidad del Estado.
El apoyo económico, en este caso representado en almuerzos y refrigerios del comedor estudiantil, donde la Universidad del Quindío y la Fundación Providencia 2000 dan un aporte por ración, constituye una de las siete líneas de acción de Bienestar Institucional, diseñada para apoyar a los estudiantes con características de vulnerabilidad socioeconómica y contribuir al sostenimiento y permanencia estudiantil.
La inscripción debe ser realizada a través de Servicios en Línea: enlinea.uniquindio.edu.co, entre los días 10 y 11 de agosto de 2023, seleccionando la categoría PIA (iniciar Proceso de inscripción académica - Opción Desarrollo Humano, Programa de comedor estudiantil).
La descripción del proceso para inscribirse se encuentra en la resolución publicada en la convocatoria N° 010: Comedor Estudiantil, clic aquí para ver resolución.
Si eres estudiante de presencial, jornada diurna o nocturna, o estudias en la modalidad distancia en Armenia, y estás interesado, deberás cumplir con los siguientes requisitos:
-
Acreditar que estás cursando un programa académico de pregrado de las modalidades presencial (jornada diurna o nocturna) o distancia - Armenia en la Universidad del Quindío, con matrículas académica y financiera, al día.
-
Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.
-
Anexar los documentos requeridos para realizar el estudio socioeconómico correspondiente.
-
Si eres estudiante antiguo debes anexar el registro de notas.
Alista la siguiente documentación, toda en formato PDF, en un solo archivo de varias páginas, para quedar debidamente inscrito.
-
Fotografía de 3 x 4 (color), SOLO PARA ESTUDIANTES QUE NO CARGARON LA FOTO EN EL SAC.
-
Copia de una factura del servicio de agua y otra del servicio de energía, del lugar de residencia, AMBAS DEL ÚLTIMO MES.
-
Información económica del estudiante. Es de carácter obligatorio el diligenciamiento de la encuesta socioeconómica, la cual se encuentra en la página de la Universidad del Quindío www.uniquindio.edu.co, enlace /menú/Bienestar/Convocatorias.
-
Recibo de pago de la matrícula.
-
Registro de materias.
-
EN CASO DE PERTENECER, documento que certifique enfoque diferencial o que goza de especial protección constitucional.
-
Recuerda realizar el proceso de inscripción a través de Servicios en Línea: enlinea.uniquindio.edu.co, categoría PIA (Proceso de Inscripción Académica) y cargar los documentos solicitados.
El listado de estudiantes beneficiados y la entrega y recarga de tarjetas por parte de la Fundación Providencia 2000 se llevará a cabo el próximo martes 15 de agosto y el inicio del servicio de comedor será el miércoles 16 agosto de 2023.
IMPORTANTE: Los criterios de selección para otorgar los mil cupos son:
-
Mayor número de créditos matriculados en el semestre 2023-2.
-
Estrato socioeconómico (el más bajo tiene la prioridad).
-
Lugar de procedencia (el más lejano a la sede principal de la universidad tendrá la prioridad).
-
Población con enfoque diferencial o especial protección constitucional (certificados del ministerio, resguardo, comunidades indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, LGTBIQ+, discapacidad, registro único de víctimas, campesinos, entre otros).
NOTA: Te recomendamos realizar el cargue de los documentos a través de un computador, dado que mediante un dispositivo móvil pueden presentarse problemas técnicos.
Fecha de publicación 09/08/2023
Última modificación 09/08/2023