• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Extensión y Desarrollo Social
    Servicios de extensión
    Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Cerrar
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

Noticias

Servicios en línea

Calendario Académico

Oferta Académica

CSU

SIG

Posgrados

PSE

Nuestras Instalaciones

  • Inicio
  • Reconocimiento a biólogos uniquindianos en el Día Nacional del Biólogo

Reconocimiento a biólogos uniquindianos en el Día Nacional del Biólogo

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Reconocimiento a biólogos uniquindianos en el Día Nacional del Biólogo

En un evento social llevado a cabo el viernes 15 de septiembre a las 8 de la noche, la Universidad del Quindío y el programa de Biología celebraron el Día Nacional del Biólogo a través de un acto público de reconocimientos a docentes, estudiantes y graduados del pregrado, en el marco de la celebración de sus 20 años de creación.

 

Reconocimiento Día del Biológo2

 

Los uniquindianos recibieron un certificado y los aplausos de los asistentes que acompañaron este evento final del BioHito2023. Felicitamos a todos los que fueron condecorados en esta noche:

  • Nathalie Rivera Leguizamo, por haber sido ganadora de una pasantía en la colección de Mamíferos del Instituto Alexander Von Humboldt, con el apoyo del profesor Hugo Mantilla Meluk.
  • Michael Arenas Ramírez, por haber sido ganador de una pasantía en la colección de Mamíferos del Instituto Alexander Von Humboldt, con el apoyo del profesor Hugo Mantilla Meluk.
  • Estefanía Mejía Jurado, por haber obtenido el tercer puesto en SOCOLEN 2023, por su trabajo “Un nuevo vector emerge, Aedes vittatus: descripción ecológica e invasión geográfica potencial mundial actual y futura, bajo la dirección del profesor Oscar Alexander Aguirre Obando.
  • Jean Carlos Sánchez Rojas, por haber obtenido el segundo puesto en SOCOLEN 2022, por su trabajo de grado y por el reconocimiento otorgado por la Universidad del Quindío como uno de los mejores estudiantes investigadores de la Institución, bajo la dirección del profesor Oscar Alexander Aguirre Obando.
  • César Román Valencia, por sus décadas de trabajo en el programa de Biología y por la constitución y consolidación de la colección de Ictiología en la Universidad del Quindío.
  • Delly Rocío García, por haber sido evaluada como una de las profesoras más destacadas de la Universidad del Quindío en 2023 - 1.
  • Hugo Mantilla Meluk, por haber sido evaluado como uno de los profesores más destacados de la Universidad del Quindío en 2023 1 y por su dedicación a la consolidación de la colección de mamíferos.
  • Fernando Vargas Salinas, por los excelentes resultados alcanzados en sus investigaciones y por la dedicación a la consolidación de la colección de anfibios y reptiles.
  • María Paula Mendívil Ramírez, por su premio al mejor póster en el XI Congreso Colombiano de Botánica, Villavicencio, 2022.
  • Alexis Marulanda Andrade, por el desarrollo de su pasantía en el Herbario de la Universidad de Antioquia y los resultados obtenidos en su trabajo de grado bajo la dirección del profesor Carlos Alberto Agudelo Henao.
  • Miguel Ángel Mejía Díaz, graduado destacado del programa de Biología, designado como director de la Secretaría de Agricultura del Departamento del Quindío.
  • Sebastián O. Montilla., Luisa F. Arcila P., María Paula Toro G., Fernando Vargas S., y Marco Rada, por los resultados de la investigación “A Multidisciplinary aproach reveals a new species of glassfrog from Colombia”, que permitió identificar una nueva especie de Anuro y por las contribuciones que han realizado al estudio de la diversidad animal.
  • Larri Álvarez Rodas, por las gestiones para obtener la reacreditación de alta calidad del programa de Biología, por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, 2023.
  • Fabiana María Lora, por las gestiones para obtener la reacreditación de alta calidad del programa de Biología, por parte del Ministerio de Educación Nacional de Colombia, 2023.
  • Herbario Universidad del Quindío HUQ, por haberse convertido durante 38 años en la colección biológica con mayor número de ejemplares de la flora del Quindío en el eje cafetero, por el valioso apoyo aportado al programa de Biología y por la visibilidad nacional que ha dejado al interior de la Asociación Colombiana de Herbarios ACH.
  • Diana Griset Rincón, por su excelente desempeño como secretaria del programa de Biología desde su creación en 2002 y por apoyo incansable brindado a estudiantes y docentes.
  • Asociación de Biólogos del Quindío ASOBIOQ, por vincular los graduados de la Universidad del Quindío, promoviendo la actualización, investigación y educación.
  • Harold Suárez Barón, graduado destacado por su desempeño en el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT) y apoyo a estudiantes y profesores del programa.

 

Reconocimiento Día del Biológo3


Número de visitas a esta página 1665
Fecha de publicación 18/09/2023
Última modificación 18/09/2023
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro del Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Icfes
Gobierno digital
Red virtual de tutores
Ciencias
Universia
Ministerio de educación
Radar
NCI
Zoom
Renata
Marca Colombia
ICETEX
GOV
Powered by Nexura