¡Postúlate al programa de transporte estudiantil!

Si eres estudiante de las modalidades presencial, jornada diurna o nocturna; o distancia-Armenia, de la Universidad del Quindío, alista la documentación para postularte al programa de transporte estudiantil. La administración que lidera nuestro rector Luis Fernando Polanía Obando considera siete (7) líneas de acción, una de ellas, la de apoyo económico, correspondiente a los subsidios e incentivos otorgados, entre los cuales está el de transporte, para proporcionar a los estudiantes con características de vulnerabilidad socioeconómica, un alivio para el sostenimiento y permanencia estudiantil.
El subsidio está representado en pasajes ida y vuelta dentro de la ciudad de Armenia con las empresas de transportes Buses Armenia, Cooburquin, y Transportes Urbano Ciudad Milagro. La convocatoria para acceder al subsidio de transporte estudiantil se habilitará ese miércoles 14 de agosto, a las 9 a. m., y cerrará el jueves 15 de agosto a las 11:59 p. m. o hasta agotarse el número de cupos habilitados.
¿CUÁNTOS CUPOS CONTEMPLA EL PROGRAMA DE TRANSPORTE?
Para los estudiantes de la modalidad presencial, jornada diurna: 600 cupos.
Para los estudiantes de la modalidad presencial, jornada nocturna: 200 cupos.
Para los estudiantes de la modalidad distancia, en Armenia: 50 cupos.
¿QUÉ REQUISITOS DEBO CUMPLIR PARA POSTULARME A LA CONVOCATORIA?
- Acreditar estar cursando un programa académico de pregrado de las modalidades presencial (jornada diurna o nocturna) o distancia-Armenia en la Universidad del Quindío, con matrículas académica y financiera, al día.
- Pertenecer a los estratos socioeconómicos 1, 2 y 3.
- Si es estudiante antiguo debe anexar el registro académico del semestre actual.
¿QUÉ DOCUMENTACIÓN NECESITO?
- Fotografía (digital 3x4 a color) tipo documento.
- Anexar copia de una (1) factura de agua y una (1) factura de energía del lugar de procedencia.
- Copia del recibo de pago de la matrícula.
- Registro de asignaturas 2024-2.
- Las personas que pertenezcan a grupos de especial protección constitucional (certificados del ministerio, resguardo, o comunidades indígenas, comunidades negras, afrocolombianas, raizales, palenqueras, OSIGD, discapacidad, registro único de víctimas, campesinos, entre otros) pueden adjuntar documentos que lo certifiquen.
¿CÓMO PUEDO POSTULARME?
- Ingresa a www.uniquindio.edu.co
- Ubica en la parte inferior de la página el banner de Servicios en Línea, allí vas a encontrar el acceso a PIA (Proceso de Inscripción Académica).
- Después de acceder a PIA, inicia el proceso en la opción Inscripciones, Desarrollo Humano Integral.
- Al acceder a la convocatoria de programa de transporte estudiantil, debes especificar tú modalidad: presencial diurna, presencial nocturna, o distancia tradicional.
- Diligencia los datos. El sistema te arrojará un número de formulario de inscripción que debe tener presente.
- Con tu número de inscripción, puedes ingresar nuevamente a través de PIA, eliges continuar inscripción y cargas los documentos solicitados.
PUBLICACIÓN RESULTADOS: miércoles 21 de agosto.
ENTREGA DE TIQUETES POR PARTE DE BIENESTAR INSTITUCIONAL:
PRESENCIAL DIURNO Y NOCTURNO: 22 y 23 de agosto de 8 a. m. a 7 p. m. de 2024.
MODALIDAD DISTANCIA: 24 de agosto de 10 a. m. a 12 m.
TEN EN CUENTA
Es de carácter obligatorio que adjuntes todos los documentos debidamente escaneados y legibles en un solo archivo PDF. Se rechazarán las solicitudes que presenten inconsistencias entre la información aportada y la verificada.
Fecha de publicación 12/08/2024
Última modificación 12/08/2024