• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

  • Inicio
  • Seguimos en diálogos en torno a la Apropiación Social del Conocimiento

Seguimos en diálogos en torno a la Apropiación Social del Conocimiento

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Seguimos en diálogos en torno a la Apropiación Social del Conocimiento

El pasado viernes 27 de septiembre de 2024, la Unidad de Apropiación Social del Conocimiento (ASC) uniquindiana sostuvo diálogos con universidades de la ciudad de Manizales alrededor de esta importante temática para que las investigaciones y los conocimientos que generamos como instituciones de educación superior impacten de manera positiva a nuestras comunidades.

Tres funcionarios y una docente visitaron la Universidad Autónoma de Manizales, Universidad Católica de Manizales y Universidad de Caldas. Andrea Gómez Escudero, jefe de la Oficina de Innovación; Bibiana Magaly Mejía Escobar, docente del programa de Comunicación social – Periodismo y, Jhon Aider Dávila Fernández y Maria José Salazar Ramírez, funcionarios de la Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social.

 

Seguimos en diálogos en torno a la Apropiación Social del Conocimiento

Seguimos en diálogos en torno a la Apropiación Social del Conocimiento

 

Maria del Carmen Vergara Quintero, Catalina Rocha Ruíz y Bellazmin Arenas Quintana desde la Universidad Autónoma de Manizales; Eduardo Javid Corpas Iguarán, Doris Hincapié Ramírez y Natalia Gaviria Ocampo desde la Universidad Católica de Manizales; y Lucimar Gomes Dias, Adriana Correa Orozco y el equipo de Investigaciones de la Universidad de Caldas fueron los participantes de estos diálogos en la ciudad de Manizales.

Temas como la colaboración regional en torno a la Apropiación Social del Conocimiento, la manera en que se relaciona la extensión o proyección social con la investigación (alrededor de este tema), metodologías aplicadas, experiencias exitosas y retos pasados y futuros fueron algunos de los abordados en estos diálogos de saberes.

 

Seguimos en diálogos en torno a la Apropiación Social del Conocimiento

 

Como Universidad del Quindío entendemos la importancia de “apropiar la Apropiación Social del Conocimiento” al interior de nuestra alma mater y tenemos ese compromiso de convertirnos en agentes de cambio de la manera en la que se está gestionando el conocimiento que estamos generando. Es por ello que estos diálogos son importantes pues permiten comprender que tenemos retos similares que podemos afrontar de manera conjunta para maximizar los impactos y poder coconstruir la ASC en nuestro territorio.


Número de visitas a esta página 255
Fecha de publicación 01/10/2024
Última modificación 01/10/2024
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura