• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

  • Inicio
  • La UQ comprometida con la educación posgradual de calidad y con enfoque territorial

La UQ comprometida con la educación posgradual de calidad y con enfoque territorial

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
La UQ comprometida con la educación posgradual de calidad y con enfoque territorial

Diana Carolina Granobles Gálvez, jefe del departamento de Posgrados de la Universidad del Quindío, coordinadora Nodo Eje Cafetero y secretaria General del Comité Ejecutivo de la Red Colombiana de Posgrados, fue moderadora del Panel de Expertos: Hacia una Educación Posgradual Inclusiva: Realidades y Perspectivas en Colombia, durante el I Encuentro Inter-Nodos “Innovando con inclusión y sostenibilidad” llevado a cabo ayer jueves en la Universidad Simón Bolívar, en Barranquilla.

La Red Colombiana de Posgrados busca fortalecer el trabajo colaborativo entre los cinco nodos que la conforman y que están representados por más de 72 universidades públicas y privadas del país. En este sentido y entendiendo el momento coyuntural que viven los posgrados en la actualidad, explicó la funcionaria uniquindiana, se gestó el I Encuentro Inter-Nodos de la Red Colombiana de Posgrados con una agenda pensada en conectar a expertos de las diferentes temáticas con la comunidad universitaria de los posgrados.

 

RedColombianaDePosgrados ENCUENTRO INTERNODOS 3

 

“Este importante evento tuvo intervenciones de referentes del Ministerio de Educación Nacional (MEN), de Universidades y otras redes, así como buenas prácticas en educación superior, en las que se generaron nuevas alianzas (redes) y se compartieron experiencias que contribuyen al crecimiento y consolidación de los posgrados en Colombia”, señaló Granobles Gálvez.

La Universidad del Quindío, al participar en espacios donde se abordan temas clave para la educación posgradual, puede destacarse en varios aspectos que reflejan su compromiso con la mejora de la educación superior y el desarrollo académico en Colombia. La jefe del Departamento de Posgrados de nuestra alma mater comentó algunos puntos clave que se podrían resaltar en estos espacios de aprendizaje, colaboración, generación de alianzas y discusión: abordaje de la educación inclusiva en posgrados; fortalecimiento de la calidad académica; vinculación con la comunidad y el territorio en posgrados; desarrollo de programas interinstitucionales e internacionales; fomento de la investigación y la innovación; y propiedad intelectual, ética y bioética en posgrados.

 

RedColombianaDePosgrados ENCUENTRO INTERNODOS 1

 

La participación de la Uniquindío en estos espacios ofrece una excelente oportunidad para que la universidad se reconozca como un referente de educación de calidad, y con un fuerte enfoque territorial y social. Al conocer experiencias y buenas prácticas en la educación posgradual, la Uniquindío no solo enriquece el debate académico, sino que también se reafirma como una institución comprometida con la innovación, la investigación, y la transformación social en Colombia.

 


Número de visitas a esta página 519
Fecha de publicación 29/11/2024
Última modificación 29/11/2024
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura