Más del 80% de los grupos de investigación de la UQ son reconocidos por MinCiencias

En cumplimiento del cronograma establecido en la Convocatoria Nacional de Actualización y Transición para el Reconocimiento y Medición de Grupos de Investigación, Desarrollo Tecnológico o de Innovación y para el Reconocimiento de Investigadores del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (convocatoria 957), realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias), el 11 de marzo de 2025 se publicaron los resultados preliminares, en los que se identifica una mejora significativa para la Universidad del Quindío en términos de investigación: fueron categorizados 67 grupos y 129 investigadores.
Esta convocatoria tiene como objetivo actualizar la información de los grupos de investigación, desarrollo tecnológico o de innovación, así como de los investigadores del país, sus actividades y los resultados obtenidos. Esto permite generar conocimiento sobre las capacidades, fortalezas, debilidades y potencialidades del sistema de investigación nacional. Fue así como, según la publicación que incluye los resultados preliminares, los 67 grupos de la Universidad del Quindío fueron categorizados de la siguiente manera: 4 en A1, 7 en A, 21 en B, 24 en C y 11 registrados como reconocidos. Por su parte, los investigadores fueron categorizados así: 18 investigadores senior, 28 investigadores asociados y 83 investigadores junior.
El Dr. Faber Danilo Giraldo Velásquez, vicerrector de Investigaciones de la Universidad del Quindío, destacó: “Preliminarmente hemos identificado, según las diferentes categorías establecidas, que contaríamos con 67 grupos categorizados y 129 investigadores. Esto es muy importante porque consolida los esfuerzos para la maduración del sistema de investigaciones y proporciona a la universidad información de primera mano para la toma de decisiones en la gestión de investigaciones”.
Asimismo, hizo un llamado a analizar estos resultados con prudencia, con el fin de verificar las categorizaciones y puntuaciones asignadas, ya que solo se dispone hasta el 14 de marzo para presentar reclamaciones. Los resultados definitivos se publicarán en junio de 2025.
Con estos datos, la alma mater da un salto significativo en la categorización de sus grupos de investigación. De un total de 83 grupos con los que cuenta la institución, 67 fueron potencialmente categorizados, lo que representa que más del 80% acredita actividades verificables y validadas por el Ministerio. Este avance tiene un impacto inmediato en los índices de competitividad del departamento y de la Universidad del Quindío.
De esta manera, se continúan fortaleciendo los esfuerzos para consolidar el ecosistema territorial de ciencia, tecnología e innovación en el departamento y la región. Además, se amplía el espectro de actuación al reconocer líneas de investigación emergentes, nuevas dinámicas de investigación en función de las demandas territoriales y se abre la ruta para nuevos proyectos de investigación.
Fecha de publicación 12/03/2025
Última modificación 12/03/2025