Este jueves, simulacro de evacuación en la Universidad del Quindío

Este jueves 13 de marzo, desde las 9:00 a. m., te invitamos a participar del primer simulacro de evacuación del año 2025. El ejercicio consistirá en la simulación de una fuga de gas, y se desarrollará únicamente en los bloques administrativos 1 y 2.
Julián Alberto Marín Hurtado, coordinador de la Brigada de Emergencias de la Universidad del Quindío, quien contó los pormenores del ejercicio, hizo énfasis en la importancia de estos simulacros: “Intervendrán la brigada de emergencias y los bomberos, con quienes tenemos articulados planes previamente establecidos (…) Los simulacros de evacuación son una herramienta fundamental para fortalecer la resiliencia de la comunidad universitaria y garantizar una respuesta efectiva ante situaciones de emergencia”.
El ingeniero, docente y director de la Maestría en Gestión del Riesgo de Desastres de la alma mater, Carlos Arturo García Ocampo, explicó que esta clase de acciones se enmarcan dentro de los procesos de conocimiento y reducción del riesgo, así como de manejo de desastres establecidos en la Política Pública Colombiana (Ley 1523 del 2012). Con ellos, se ayuda a fortalecer la cultura de la prevención, interiorizar procesos de respuesta ante emergencias y fomentar la cultura de la autoprotección y la solidaridad. “Actividades como estas brindan la oportunidad de poner en práctica los conocimientos teóricos sobre evacuación y primeros auxilios, así como el manejo de situaciones de crisis, mejorando la capacidad de respuesta individual y colectiva”, agregó.
Invitamos a la comunidad universitaria a participar de manera responsable y solidaria de estas actividades. Su compromiso y participación ayudan a crear un campus más seguro para todos. La prevención es la mejor herramienta para enfrentar los riesgos y proteger las vidas de los uniquindianos.
Fecha de publicación 12/03/2025
Última modificación 12/03/2025