Palmas en la UTP y en la UQ para tres uniquindianas

En Expofuturo de Pereira, tres uniquindianas se graduaron, al mismo tiempo, como licenciadas en Ciencias Naturales y Educación Ambiental de nuestra alma mater y como administradoras ambientales de la Universidad Tecnológica de Pereira. Lo anterior, en el marco del convenio vigente entre las dos instituciones de educación superior.
“Este 10 de abril quedará marcado en la historia de las universidades del país, por ser un ejemplo de hermandad y el mejor aliciente para que también nos podamos ver y proyectar como región, nutriéndonos de las particularidades, en beneficio de una juventud que necesita volver a creer en la institucionalidad y en la educación superior como faro y guía de sus vidas”, aseguró el rector Luis Fernando Polanía Obando en su discurso.
Además de este convenio de diploma doble, con la UTP, la universidad de los quindianos comparte mesa en el doctorado en Ciencias de la Educación de RudeColombia, hace tándem en el doctorado en Ciencias y en el doctorado en Ciencias Biomédicas; e integra Sueje, recordó el rector uniquindiano durante la ceremonia en la que participó, junto con el director de la Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental, Álvaro Botero Botero, y la profesora de ese programa, Aura Yesenia Morales Cárdenas.
La invitación de la presentadora de la graduación a Valentina Varón Betancur, para recibir el diploma, tuvo un comentario adicional: “Valentina se graduó con un promedio de 4.7, felicitaciones”. Acompañada de su madre, su abuela, su hermana y su tío, la orgullosa uniquindiana para toda la vida fue premiada con un cálido aplauso. “Este es un triunfo colectivo, esta es una victoria de mi familia, todos hemos trabajado por eso, siento que no me estoy graduando sola, nos estamos graduando todos”, dijo Valentina y agregó que su madre ha sido su inspiración para hacer siempre lo mejor, para dar el 200 %. Palmas para Valentina, graduada de la Normal Superior.
Angie Katherine Giraldo Manzur tuvo promedio de 4.6, otra tesa. También para ella hubo palmas y exclamaciones de admiración en el auditorio. De la Ciudadela del Sur en Armenia pasó a la Uniquindío, universidad de la que dice “me dio las mejores garantías, es pública y está acreditada”. Para esta enamorada y defensora del medio ambiente, estamos seguros, vendrán grandes oportunidades en la vida.
“Realizamos tres semestres al final de la licenciatura, nos dieron las bases necesarias para culminar el proceso, es un buen ejemplo de flexibilidad curricular. Es un camino muy gratificante y enriquecedor profesionalmente. Hicimos unas buenas prácticas. Las bases pedagógicas que nos dio la licenciatura se sumaron a lo administrativo y eso nos amplia mucho las opciones laborales”, nos dijo Pamela Alixon Caicedo Buitrago.
Fecha de publicación 11/04/2025
Última modificación 11/04/2025