UQ, un puerto seguro para los bonaverenses

La ceremonia de grados de este viernes 11 de abril en Buenaventura fue, además, la más inteligente, necesaria y justa protesta contra esa violencia que, en todas sus formas, encalla cada tanto en ese pedazo de la geografía nacional tan necesario para la economía de país, pero, qué contradicción, tan huérfano de condiciones básicas para que quienes allí moran lo hagan con dignidad.
Venciendo las dificultades propias de esa inexplicable desigualdad social que ha hecho zozobrar las vidas de tantos niños, jóvenes, mujeres, líderes sociales y adultos mayores, raizales de Buenaventura y zonas vecinas han encontrado en la Uniquindío una vela amiga que los lleve a un mar en calma en el que puedan gozar de la subienda que merecen, por la que tanto han trabajado y que muchas generaciones han reclamado.
Más de tres décadas ajusta la universidad de los quindianos en ese bello puerto del mar, con un modelo de educación a distancia que les ha permitido a cientos de personas trabajar y estudiar al mismo tiempo. Poder garantizar educación de calidad y una oferta académica útil y permanente en Buenaventura, y alimentación para los matriculados, gracias al convenio con la gobernación del Valle, explica la gratitud que cada estudiante y graduado manifiesta cuando le preguntan por la Universidad del Quindío.
Administración de negocios, administración financiera, Seguridad y Salud en el Trabajo, Tecnología en Obras Civiles y Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deportes, constituye ese abanico de oportunidades para los bonaverenses que, además, pueden aplicar a la política de gratuidad para que sea posible, como ocurrió este viernes, que 31 estudiantes hayan podido lanzar sus birretes al aire para luego fundirse en abrazos con quienes aman para decir y creer que sí se puede.
Fecha de publicación 11/04/2025
Última modificación 11/04/2025