• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

  • Inicio
  • Proyecto COIL conectará las aulas de docentes del Quindío y España

Proyecto COIL conectará las aulas de docentes del Quindío y España

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
Proyecto COIL conectará las aulas de docentes del Quindío y España

Con 260 docentes inscritos de las 10 Instituciones de Educación Superior del Quindío que conforman la Red IQ y de universidades de distintas comunidades autónomas de España que hacen parte de Campus Iberus, se pondrá en marcha el proyecto COIL (Collaborative Online International Learning), una estrategia pedagógica innovadora que permitirá a profesores de ambos territorios trabajar juntos en entornos virtuales, conectando aulas e institutos de investigación de todo el mundo mediante experiencias de aprendizaje colaborativas, interculturales y multidisciplinarias para la formación  de los estudiantes.

1

La mesa de Internacionalización liderada por la Uniquindío logra esta alianza estratégica que le otorgará al proyecto una base sólida en términos de diversidad cultural, territorialidad y vocación internacional.

Eduardo Andrés Perafán del Campo, coordinador de la mesa y director de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales ORII de la UQ, dijo que “Ha sido un éxito la convocatoria, tenemos 260 docentes inscritos. Este es uno de los primeros proyectos en Iberoamérica que consolidará al Quindío como un verdadero laboratorio de internacionalización. Estamos conectando nuestra Red IQ con otra red internacional para que, de manera virtual, podamos conectar curricularmente las aulas de clase”. 

2

La experiencia internacional permitirá a los docentes co-diseñar clases con profesores de otro país y conectar a los estudiantes con nuevas perspectivas culturales y académicas. “Ahora viene entonces todo el proceso de formación de los profesores, tanto de España como del Quindío en metodología COIL, para poder construir nuevamente sus prioridades, ayudarlos a hacer la articulación con sus pares internacionales y que en el segundo semestre de 2025 se implementen ya los proyectos. Será una realidad tener a 260 profesores, dentro de ellos varios docentes uniquindianos trabajando de manera articulada para conectar las aulas del Quindío y de España, y seremos un ejemplo para América Latina”, concluyó Perafán del Campo.

 


Número de visitas a esta página 284
Fecha de publicación 27/06/2025
Última modificación 27/06/2025
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura