• Vacio
Tamaño de fuente menor Tamaño de fuente predeterminado Tama&ntildeo de fuente mayor
  • Español
  • Ingles
Universidad del Quindío
  • Aspirante Estudiante Graduado Docente Administrativo Proveedor
  • Buscar
  • Buscar
    •  
    • Tamaño de la letra

    • Pequeña
    • Normal
    • Grande
    •  
    • Accesibilidad

    • Configuración por defecto
    • Alto contraste
    • Solo texto
    •  
    • Idioma

    • English
    • Español
  • UFM
CSU

Menú

  • Inicio
  • Estudia en la Uniquindío
    Centros de Atención Tutorial
    Programas académicos
    Posgrados
    Aprendizaje Permanente
    Calendario académico
  • Bienestar institucional
  • La Institución
    Acreditación
    Sintagma
    La Universidad
    Dependencias Administrativas
    Servicios en línea
    Sistema Integrado de Gestión
    Directorio Comunidad Uniquindiana
    Convocatorias
  • Vicerrectoría de Extensión y Desarrollo Social
  • Internacionalización
  • Investigaciones
  • Contáctenos
  • Portal noticias
  • Transparencia y acceso a la información pública
  • Participa
  • Atención y Servicio a la ciudadanía
  • Cerrar
Universidad del Quindío

Noticias Uniquindío

  • Inicio
  • La UQ lideró reunión para la construcción de la ruta de internacionalización del Eje Cafetero

La UQ lideró reunión para la construcción de la ruta de internacionalización del Eje Cafetero

  • Compartir
  • Buscar

Compartir en:

  • Facebook
  • Twitter
  • Linkedin
  • Whatsapp
Buscar
La UQ lideró reunión para la construcción de la ruta de internacionalización del Eje Cafetero

Poder conversar de manera regional, nacional e internacional con otras instituciones académicas es parte fundamental del desarrollo de los territorios. En ese sentido, desde que la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales de la Uniquindío -bajo la dirección de Eduardo Andrés Perafán Del Campo- asumió la coordinación de la Red Colombiana para la Internacionalización de ASCUN – Nodo Eje de Cafetero, este objetivo se ha fortalecido mucho más. 

Así pues, ayer jueves 26 de junio, en la Universidad Católica de Manizales, se llevó a cabo una mesa de trabajo para la Construcción Colaborativa de la Ruta de Internacionalización Regional, liderada por la UQ, que reunió a todos los directores de las ORI’s de ASCUN - Nodo Eje Cafetero. El objetivo de este encuentro fue articular los insumos que cada universidad tiene, así como motivar la participación de todos los actores en los talleres para así, más adelante, perfilar esa ruta que va a ser definida en la segunda fase de esta mesa. 

 

Ruta de Internacionalización ORII 2

 

Al respecto, Perafán Del Campo indicó: “Nosotros como coordinadores de la red tenemos una responsabilidad gigantesca frente a la expectativa que las demás oficinas tienen de que el modelo que hemos construido en la Universidad del Quindío pueda tocar a las demás universidades de la región. En ese sentido, hemos trabajado fuertemente para traer nuevamente actores internacionales que fortalezcan los espacios de formulación de proyectos, generación de sinergias y cooperación internacional”. 

Durante la jornada se llevaron a cabo diferentes charlas que giraron en torno a las prioridades para la internacionalización regional, así como la presentación del proyecto Become Glocal: Empleabilidad e interacción glocal, a cargo de Matías Marín, de la Universidad Católica de Manizales, y la conferencia Ecosistema empático de educación superior, a cargo de Salomé Burbano, del Ministerio de Educación Superior. 

 

Ruta de Internacionalización ORII 3

 

“Tenemos que entender que no somos islas, sino que somos realmente territorios que también están articulados en sus macroterritorios, y que si esas agendas no son armónicas, pues estamos caminando por vías diferentes y no vamos a tener el impacto que queremos”, concluyó el director de la ORII de nuestra alma mater.

 

Ruta de Internacionalización ORII 1


Número de visitas a esta página 321
Fecha de publicación 27/06/2025
Última modificación 27/06/2025
  • Imprimir
  • Leer contenido

ENLACES DE INTERÉS

Transparencia

Contratación

Convocatorias

Estatutos

Directorio

Emisora U.F.M. 102.1

Elecciones

Universidad del Quindío Acreditada

Vigilada Mineducación

  •  
Instagram Facebook Twitter Youtube

 

Carrera 15 con calle 12 norte
Armenia, Quindío, Colombia
Teléfono: +57 (606) 7359300 
Linea Gratuita Nacional: 018000963578
contactenos@uniquindio.edu.co
Directorio administrativo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a.m a 12:00 m 2:00 p.m a 6:00 p.m.

Formulario electrónico para denuncias
Protocolo de protección denunciantes anónimos
Línea anticorrupción:
 +57 (606) 7359416
corrupcioncero@uniquindio.edu.co
PQRSDF 018000963578 opción 3

Centro de Servicios Universitarios
 
Notificaciones Judiciales 

 notificaciones@uniquindio.edu.co

  •  
Mapa del sitio Ayúdanos a mejorar Políticas de privacidad y condiciones de uso Política de tratamiento de datos personales Notificaciones por aviso y judiciales ¿Cómo navegar en nuestro sitio web? Preguntas Frecuentes Glosario
Powered by Nexura